Como saber el grosor de la lana

Grosor de las lanas

El mundo del tejido está repleto de diversas lanas e hilados, cada uno con sus propias características y usos. En este artículo, nos enfocaremos en una característica en particular: el grosor de la lana e hilado. Este es un aspecto clave que puede determinar la textura final de tu prenda y el tiempo que te llevará tejerla.

Índice
  1. Comprender el Grosor de las Lanas e Hilados
  2. Clasificación del Hilo por tipo de Grosor
    1. Grosor de Hilo Lace
    2. Grosor de Hilo Fingering
    3. Grosor de Hilo Sport
    4. Grosor de Hilo DK
    5. Grosor de Hilo Worsted / Aran
    6. Grosor de Hilo Bulky
  3. ¿Cómo determino el Grosor de la Lana si no tengo la Etiqueta?
    1. Paso 1: Preparación
    2. Paso 2: Enrollar el Hilo
    3. Paso 3: Contar las Vueltas
    4. Paso 4: Comparar con la Tabla de WPI
  4. Cada Hilo, su Aguja
    1. La Relación entre el Grosor del Hilo y el Tamaño de la Aguja
    2. La Comodidad al Tejer
    3. ¿Cómo Elegir la Combinación Correcta?

Comprender el Grosor de las Lanas e Hilados

A menudo, al seleccionar una lana o hilo para nuestro próximos patrones de punto o ganchillo, observamos los metros por gramos que nos proporciona la etiqueta. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la longitud no es el único factor determinante de los distintos grosores de la lana. La densidad del material puede variar y, con ella, su peso, lo que puede llevar a equívocos al considerar solamente los metros.

Al considerar el tipo de grosor entre tantos lanas e hilados, es crucial tener en cuenta que diferentes fibras pueden tener diferentes pesos. Por ejemplo, algunos hilados como el algodón o el lino pueden ser más pesados que la lana, a pesar de tener el mismo grosor. Esto significa que 100 gramos de algodón pueden tener menos metros que 100 gramos de lana, aunque el grosor sea el mismo, esta situación ante un cambio de hilo puede surgir confusión.

Al considerar el grosor de la lana e hilados, es crucial tener en cuenta que diferentes fibras pueden tener diferentes pesos

La razón detrás de esta discrepancia se debe a la densidad de las fibras. Algunos materiales, como el algodón, son más densos que otros, como la lana. Esto significa que un hilo de algodón de grosor similar ocupará menos espacio que un hilo de lana, lo que resulta en menos metros por cada 100 gramo

Al seleccionar una lana o hilo para un proyecto, es esencial considerar tanto la longitud como el peso del hilo. Si estás siguiendo un patrón que especifica una lana de un grosor particular, debes asegurarte de que la lana o hilo que elijas tenga una densidad similar para asegurarte de que obtienes los resultados deseados.

Si estás utilizando un hilo más pesado (y, por lo tanto, menos metros) que el especificado en el patrón, puede que necesites más de este hilo para completar el proyecto. Esto es especialmente importante cuando se trata de proyectos grandes como mantas o suéteres, donde la cantidad de hilo puede marcar una gran diferencia.

Clasificación del Hilo por tipo de Grosor

El sistema de "Standard Yarn Weight" es una escala que se utiliza en los Estados Unidos y en algunos otros países para categorizar el grosor entre tantos tipos de hilos utilizados en tejido, ganchillo y otras artes del hilo. Proporciona una forma estándar de clasificación de la lanas, independientemente del material del que estén hechos o de la marca que los fabrique.

El sistema está organizado en categorías numeradas, cada una de las cuales corresponde a un rango de grosor: Por lo tanto, si un patrón de tejido pide un hilo de "grosor medio" (Standard Yarn Weight 4), sabrás que puedes usar cualquier hilo que caiga dentro de esa categoría de grosor, independientemente de la marca o del material.

Grosor de Hilo Lace

Clasificada como Grosor 0 (Encaje), este hilo muy fino se utiliza a menudo para tejer ropa y complementos como chales, guantes y calcetines.

Con una tensión aproximada de 33-40 puntos en 10 cm a punto jersey con dos agujas, se recomienda utilizar una aguja de punto de 1,25 a 2,25 mm, aunque para un resultado más calado a menudo se usan agujas más gruesas.

En crochet, el valor aproximado de tensión es de 32-42 puntos en 10 cm, utilizando una aguja de 2,25 mm.

Por lo general, este grosor tiene alrededor de 800 metros en 100 gramos.

El hilo de encaje es ideal para proyectos delicados y detallados. Puedes encontrar una amplia variedad de Hilo Lace en nuestra tienda.

Grosor de Hilo Fingering

Identificado como Grosor 1 (Super Fino), este hilo es ideal para prendas delicadas y complementos.

La tensión aproximada a punto jersey con dos agujas es de 27-32 puntos en 10 cm, utilizando una aguja de punto de 2,25 a 3,25 mm.

Para el crochet, se recomienda una aguja de 2,25 a 3,5 mm, obteniendo una tensión aproximada de 21-31 puntos en 10 cm.

Normalmente, este grosor tiene unos 355-425 metros en 100 gramos.

Para los proyectos que requieren un poco más de estructura sin perder el detalle o para tejer calcetines finos y delicados, el hilo de grosor fingering es la opción ideal.

Echa un vistazo a nuestra colección de hilos de grosor fingering.

Grosor de Hilo Sport

Clasificado como Grosor 2 (Fino), este hilo se utiliza a menudo para tejer ropa tanto de niños como de adultos.

Con una tensión aproximada a punto jersey con dos agujas de 23-26 puntos en 10 cm, se recomienda utilizar una aguja de punto de 3,25 a 3,75 mm.

Para el crochet, la aguja recomendada es de 3,5 a 4,5 mm, con una tensión aproximada de 16-20 puntos en 10 cm.

Por lo general, este grosor tiene alrededor de 250-335 metros en 100 gramos.

El hilo de grosor Sport es una opción versátil para una variedad de proyectos.

Visita nuestra selección de hilos de grosor Sport para encontrar el color y la textura perfectos para tu próximo proyecto.

Grosor de Hilo DK

Identificado como Grosor 3 (Ligero), este hilo se utiliza a menudo para tejer ropa de adulto y complementos.

La tensión aproximada a punto jersey con dos agujas es de 21-24 puntos en 10 cm, utilizando una aguja de punto de 3,75 a 4,5 mm.

Para el crochet, se recomienda una aguja de 4,5 a 5,5 mm, obteniendo una tensión aproximada de 12-17 puntos en 10 cm.

Por lo general, este grosor tiene alrededor de 200-250 metros en 100 gramos.

El hilo de grosor Dk es una opción versátil para una variedad de proyectos.

Visita nuestra selección de hilos de grosor DK para encontrar el color y la textura perfectos para tu próximo proyecto.

Grosor de Hilo Worsted / Aran

Identificado como Grosor 4 (Medio), este es uno de los grosores de hilo más comúnmente utilizados para tejer ropa, gorros y bufandas.

La tensión aproximada a punto jersey con dos agujas es de 16-20 puntos en 10 cm, utilizando una aguja de punto de 4,5 a 5,5 mm.

Para el crochet, la aguja recomendada es de 5,5 a 6,5 mm, con una tensión aproximada de 11-14 puntos en 10 cm.

Por lo general, este grosor tiene alrededor de 140-200 metros en 100 gramos.

El hilo de grosor DK es una opción versátil para una variedad de proyectos.

Visita nuestra selección de hilos de grosor Worsted para encontrar el color y la textura perfectos para tu próximo proyecto.

Grosor de Hilo Bulky

Clasificado como Grosor 5 (Grueso), este hilo es excelente para aquellos proyectos que quieres terminar rápidamente, como suéteres gruesos y mantas. La tensión aproximada a punto jersey con dos agujas es de 12-15 puntos en 10 cm, utilizando una aguja de punto de 5,5 a 8 mm. Para el crochet, la aguja recomendada es de 6,5 a 9 mm, con una tensión aproximada de 8-11 puntos en 10 cm. Por lo general, este grosor tiene alrededor de 90-125 metros en 100 gramos.

Para los proyectos de punto grueso que requieren un calentamiento rápido, los hilos de grosor bulky y super bulky son la elección perfecta.

Nuestra gama de hilos de grosor bulky y super bulky incluye una variedad de opciones suaves y cálidas.

¿Cómo determino el Grosor de la Lana si no tengo la Etiqueta?

Si alguna vez has heredado madejas de lana o algodón sin etiquetas o simplemente no puedes recordar los detalles de esa madeja que compraste hace un tiempo, te habrás enfrentado a la tarea de determinar su grosor. Aquí te presento una guía paso a paso para calcular las vueltas por pulgada, también conocido por su acrónimo inglés "WPI" (Wraps Per Inch), que te permitirá medir el grosor del hilo o lana.

Paso 1: Preparación

Necesitarás una regla o cinta métrica y un objeto cilíndrico de diámetro uniforme, como un lápiz o un bolígrafo. También necesitarás el hilo o la lana que deseas medir.

Paso 2: Enrollar el Hilo

Coge el objeto cilíndrico (el lápiz, por ejemplo) y comienza a enrollar cuidadosamente el hilo alrededor de él. Importante: no estires el hilo ni lo aprietes demasiado contra el lápiz. El hilo debe acomodarse de forma natural, como lo haría al tejer. También debes evitar que las vueltas de hilo se superpongan; deben situarse lado a lado sin espacios.

Paso 3: Contar las Vueltas

Una vez hayas enrollado una sección de alrededor de una pulgada (o 2,5 cm), cuenta cuántas vueltas completas de hilo hay en esa longitud. Ese número será tu medida de WPI.

Paso 4: Comparar con la Tabla de WPI

Una vez que tengas tu número de WPI, puedes compararlo con una tabla de WPI para determinar el grosor de tu hilo. Aquí tienes una guía aproximada:

  • Lace: Más de 35 WPI
  • Fingering: 19 WPI
  • Sport: 15-18 WPI
  • DK: 12-14 WPI
  • Worsted/Arán: 9-11 WPI
  • Bulky/Chunky: 7-8 WPI
  • Super bulky/Super chunky: Menos de 6 WPI

De esta forma, tendrás una idea bastante clara del grosor de tu hilo desconocido y podrás elegir un patrón o agujas adecuadas para empezar a tejer.

Cada Hilo, su Aguja

Al emprender cualquier proyecto de tejido, es crucial seleccionar la aguja o el ganchillo apropiado para el grosor del hilo o de la lana que vas a utilizar. Esta relación entre el hilo y la aguja no solo afecta al resultado final de tu trabajo, sino también a tu comodidad durante el proceso de tejido.

La Relación entre el Grosor del Hilo y el Tamaño de la Aguja

En términos generales, hilos más gruesos requieren agujas de mayor tamaño, mientras que hilos más finos requieren agujas más pequeñas. El tamaño de la aguja afecta la tensión de los puntos, lo que a su vez influye en la densidad del tejido, su caída y su textura. Si eliges una aguja demasiado grande para un hilo fino, tus puntos podrían quedar demasiado sueltos, resultando en un tejido con poco cuerpo y forma. Por otro lado, si usas una aguja demasiado pequeña para un hilo grueso, tus puntos podrían quedar demasiado apretados, dando como resultado un tejido rígido y pesado.

Hay proyectos que tienen una tensión diferente a lo que te pide la etiqueta, por ejemplo cuando quieres tejer amigurumis, que suele indicar una aguja de crochet mas fina para que el tejido quede más apretado y con más estructura.

La Comodidad al Tejer

El tamaño de la aguja también puede influir en tu comodidad al tejer. Algunas personas pueden encontrar incómodo trabajar con agujas muy grandes o muy pequeñas. Además, un hilo inadecuado para el tamaño de la aguja puede dificultar el proceso de tejer. Por ejemplo, un hilo muy grueso puede ser difícil de manejar con una aguja pequeña, mientras que un hilo muy fino puede deslizarse fácilmente de una aguja grande. Por ello, es esencial experimentar y encontrar la combinación de hilo y aguja con la que te sientas más cómoda.

¿Cómo Elegir la Combinación Correcta?

Afortunadamente, la mayoría de los fabricantes de hilos proporcionan recomendaciones sobre el tamaño de aguja apropiado para cada hilo. Estas recomendaciones suelen aparecer en las etiquetas de las madejas de lana y deben servir como punto de partida. Sin embargo, cada tejedor es diferente, por lo que puedes necesitar ajustar el tamaño de la aguja para lograr la tensión deseada según el grosor del hilo y la comodidad al tejer.

Conclusión

El grosor de la lana o del hilo puede influir significativamente en tu proyecto de tejido. Desde la tensión hasta el tipo de aguja que debes usar, la elección del grosor correcto es un componente crucial para asegurar que tu proyecto de tejido tenga el aspecto y la sensación que deseas. Ya sea que estés trabajando con hilo lace super fino o con hilo bulky grueso, cada grosor ofrece oportunidades únicas para crear hermosas prendas de punto y crochet.

Aunque siempre depende del gusto y la imaginación, para dar diferentes texturas y dar diferentes usos, aquí te dejo una tabla que te puede ayudar en la elección de la aguja que necesitas según el grosor de la lana o hilado.

Si has perdido la etiqueta o vas a seguir un patrón de crochet o dos agujas y no vas a utilizar el mismo tipo de lana o hilado, podrás medir el grosor del hilado y comprobar si es acertado para el proyecto que vas a tejer.

Por favor, ten en cuenta que estos valores pueden variar dependiendo de la marca de la lana y de cómo tejas personalmente. Te recomiendo siempre hacer una muestra de tensión antes de comenzar un nuevo proyecto.

Grosor del hiloMuestra de tensión a punto (puntos en 10 cm)Muestra de tensión en crochet (puntos en 10 cm)Agujas de punto recomendadas (mm)Agujas de crochet recomendadas (mm)Metros en 100 gramosWPI (vueltas por pulgada)
Lace33-4032-421,25 - 2,252,25800>35
Fingering27-3221-312,25 - 3,252,25 - 3,5355-42522
Sport23-2616-203,25 - 3,753,5 - 4,5250-33515-18
DK21-2412-173,75 - 4,54,5 - 5,5200-25012-14
Worsted/Aran16-2011-144,5 - 5,55,5 - 6,5140-2009-11
Bulky12-158-115,5 - 86,5 - 990-1257-8
Super Bulky/Super Chunky<6< 88 - 9>955-100<6

También podría interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir