¿Que son las lanas naturales?

Lanas Naturales

Las lanas naturales son aquellas que provienen directamente de la fibra animal, es decir, que no han sido procesadas químicamente ni mezcladas con otras fibras sintéticas. Esta lana virgen es muy versátil, que se puede teñir con tintes naturales y utilizarse para confeccionar con nuestros accesorios para tejer una amplia gama de prendas de vestir, como abrigos, jerséis, gorros y bufandas. Estas lanas son valoradas por su suavidad, durabilidad y su capacidad para regular la temperatura, manteniendo al usuario abrigado en invierno y fresco en verano.

 En este artículo exploraremos los distintos tipos de lanas, sus propiedades y cómo cuidarlas. También hablaremos de las ventajas de usar lanas naturales. Sigue leyendo para saber más sobre este tejido fascinante y versátil!

Índice
  1. ¿Qué animales producen lanas naturales?
  2. ¿Cuáles son las propiedades naturales de la lana?
  3. ¿Cuáles son las diferencias entre la lana natural y la lana acrílica?
  4. ¿Cómo cuidar la lana natural?
  5. ¿Cuáles son las ventajas de la lanas naturales?
  6. Conclusión

¿Qué animales producen lanas naturales?

Varios animales como ovejas, cabras, llamas, alpacas y conejos proporcionan una producción de lana que se recolecta mediante un procedimiento llamado esquila y se utiliza para obtener fibras de alta calidad. Estos animales se han utilizado durante siglos debido a su espeso pelaje que les protege de las inclemencias del tiempo.

Cada fibra de lana tiene sus propias características únicas en términos de textura, grosor y longitud de la fibra, pudiendo obtener lana Super Bulky, que es una lana XXL, a lanas light fingering, que son lanas de un grosor muy fino.

Las ovejas, cabras, llamas y alpacas son los animales más utilizados para la producción de esta materia prima debido a su abundancia, suavidad y calidez. Las fibras de conejo también son cada vez más populares por su suavidad y durabilidad.

A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes:

  • Lana de oveja: es una de las lanas más populares y se utiliza comúnmente para prendas de vestir, como suéteres y abrigos. La lana de oveja es suave y duradera, y varía en textura y grosor dependiendo de la raza de la oveja. La lana merino es una lana de alta calidad, que proviene de la oveja merina.
  • Lana de alpaca: esta lana es suave y sedosa, y es conocida por su capacidad para regular la temperatura. La lana de alpaca es resistente a la humedad y a las manchas, y es comúnmente utilizada para prendas de vestir y accesorios para el hogar.
  • Lana de cabra: esta lana es suave y cálida, y es utilizada comúnmente para prendas de vestir de invierno. La lana de cabra se encuentra en varias razas de cabras, incluyendo la cabra cashmere y la cabra mohair.
  • Lana de llama: esta lana es suave y ligera, y es comúnmente utilizada para prendas de vestir y accesorios. La lana de llama es resistente y duradera, y se encuentra en varias tonalidades naturales.

¿Cuáles son las propiedades naturales de la lana?

El principal beneficio de ese hilo de lana es su propiedad aislante y su transpirabilidad, que permite regulación de la temperatura, manteniéndote caliente durante la estación invernal y permitiendo que tu piel respire durante el verano. Además, su elasticidad natural le permite estirarse y volver a su forma original, lo que hace que sea cómoda de llevar y ayuda a mantener su forma con el paso del tiempo.

Este material es famoso por su durabilidad y suavidad. Aunque es más caro que las fibras sintéticas, su calidad superior garantiza que durará más si se cuida adecuadamente. 

Por último, es un recurso renovable, hipoalergénico y un material muy duradero. Puedes encontrar fibras naturales en una gran variedad de colores y grosores, lo que la convierte en una opción perfecta para una amplia gama de prendas y accesorios, desde cómodos jerséis hasta bufandas ligeras.

¿Cuáles son las diferencias entre la lana natural y la lana acrílica?

Lana NaturalLana Sintética
Proceden de animales como ovejas, cabras, llamas, alpacas y conejos.Se fabrican a partir de productos derivados del petróleo.
Son muy transpirables, lo que permite la circulación del aire y el control de la temperatura.Son más pesados y menos permeables, lo que los hace menos adecuados para regular la temperatura.
Ligeras, resistentes y resistentes a la suciedad y los olores.Se degradan más rápidamente que las fibras de origen animal.
las fibras de origen animal requieren más atención y detergentes especializados para mantener su calidad.Son más fáciles de limpiar y mantener.
Se producen de forma natural y son biodegradables.No son biodegradables y pueden tardar cientos de años en descomponerse, lo que puede tener un impacto negativo en el medio ambiente.

Por tanto, a la hora de elegir entre uno u otro, hay que tener en cuenta las propiedades deseadas y el nivel de cuidado necesario.

¿Cómo cuidar la lana natural?

Cuando se trata de cuidar tejidos delicados, es importante tomarse el tiempo necesario para lavarlos y guardarlos adecuadamente. Para garantizar la longevidad de tus prendas, es importante que utilices un detergente más suave, como un detergente específico para tejidos, y que sólo las laves con agua fría en un ciclo suave. La mejor forma de secar el tejido es ponerlo plano sobre una toalla, para que no se estire y pierda su forma. También es importante evitar utilizar cualquier tipo de calor para secar la tela, ya que puede dañarla.

Además de lavar las prendas de lana natural, es importante tener especial cuidado al guardarla. Debe doblarse con cuidado y guardarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa, para evitar que se decolore. Además, es importante mantener la lana alejada de las polillas, ya que pueden alimentarse de ella y causar daños. Dedicar tiempo a cuidar adecuadamente tus prendas garantizará que se mantengan en buen estado durante años.

¿Cuáles son las ventajas de la lanas naturales?

Las fibras de lana son unas de las materias primas más antiguas y respetadas para prendas de vestir, ropa de cama y decoración del hogar. Este tejido natural tiene numerosas ventajas sobre las alternativas sintéticas, tanto por su resistencia como por sus beneficios ecológicos. La lana es un material transpirable que evacua la humedad, produciendo un ambiente confortable para el usuario. Además, esta fibra natural también es hipoalergénica, lo que significa que existe un bajo riesgo de que provoque reacciones alérgicas.

Las características ignífugas de la lana no requieren tratamientos químicos, lo que la convierte en una gran opción para quienes son sensibles a dichas sustancias. Además, la lana es un tejido duradero que no se arruga ni encoge fácilmente, por lo que es ideal para artículos como mantas y abrigos.

Este material respetuoso con el medio ambiente es biodegradable, a diferencia de muchos tejidos sintéticos que pueden tardar décadas en descomponerse. Además, la producción de lana no necesita productos químicos agresivos, lo que la convierte en una elección ecológica y sostenible.

Por último, la lana es un material increíblemente duradero, capaz de resistir el desgaste al tiempo que proporciona transpirabilidad a cualquier temperatura. Todas estas características hacen de la lana una opción excelente para quienes priorizan la comodidad y la longevidad.

Conclusión

En conclusión, la lana natural es un material versátil y duradero que ofrece toda una serie de ventajas. Es una fibra natural que procede de animales como ovejas, cabras, llamas, alpacas, y conejos, y ofrece una serie de propiedades naturales como la regulación de la temperatura y la transpirabilidad. La lana natural es un lujoso hilo más caro que la lana acrílica, pero es de mayor calidad y su lavado es más delicado. La lana natural se presenta en diversos grosores y tipos de hilo, como merino o angora. Con su variedad de ventajas, la lana natural es una opción excelente para quienes buscan añadir un toque de calidez y lujo a nuestros tejido de lana hecho a mano.

También podría interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir